ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

10
mar
2016

Las baterías Metal-aire evolucionarán con el uso de compuestos cerámicos

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Michael Thackeray: "hay que ahondar en las actuales líneas de investigación, antes de buscar otras vías".

"Las actuales líneas de investigación, mediante la introducción de materiales cerámicos, o de líquidos iónicos, son las adecuadas para conseguir baterías recargables que suministren más potencia, que sean más ligeras y estables, y que proporcionen mayor densidad de energía". Es una de las conclusiones del reciente Congreso sobre baterías Metal-Aire Mabic16, destacada por Joaquín Chacón, Pte. del mismo, para quien una de las claves está en la introducción de compuestos cerámicos en el proceso.

Celebrado del 8 al 10 de marzo en Santander, el Congreso ha acogido distintas ponencias sobre los hitos alcanzados y los retos futuros para lograr un mayor desarrollo de los diferentes tipos de baterías basadas en las soluciones Metal-Aire, comunmente consideradas como las más adecuadas para afrontar las necesidades urgentes del mercado en sectores como los coches eléctricos, las Smart Grids y la electrónica de consumo.

El prestigioso investigador estadounidense Michael Thackeray, ha sido uno de los ponentes más importantes del Congreso con su ponencia: "Aprovechar el potencial de la electroquímica del Litio-Oxígeno". Es miembro del Departamento de Almacenamiento Electroquímico de Energía del Laboratorio Nacional Argonne, uno de los centros de investigación científica más importante de Estados Unidos. Thackeray ha animado a los presentes a continuar ahondando en las líneas de investigación expuestas durante el Congreso, y actualmente más extendidas, antes de abrir nuevos caminos alternativos.

Litio, Zinc, Hierro, Sodio y Aluminio

El congreso ha acogido diferentes charlas sobre baterías Metal-Aire, profundizando en las actuales investigaciones con baterías de Litio, Zinc, Hierro, Sodio y Aluminio que en estos momentos se están desarrollando universidades como las de Southampton, Bonn, Lille, Messina, Buenos Aires, Wisconsin-Madison, o la Autónoma de Madrid. También han participado investigadores de centros científicos como el Instituto de Tecnología Avanzada Nicola Giordano de Messina en Italia, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, CIDETEC. Todos los ponentes han explicado sus principales líneas de investigación y han destacado las potencialidades de las baterías Metal-aire descritas como las que tienen más posibilidades de desarrollo en un futuro próximo por su gran densidad de energía y sus capacidades de almacenamiento.

El Congreso también ha contado con la participación de diversas autoridades locales como Francisco Martín, Consejero de Innovación, del Gobierno de Cantabria y con el Concejal de Medioambiente del Ayto. de Santander, José Ignacio Quirós.

Monitorización de consumos, Smart Cities y coches eléctricos

Además de las ponencias para investigadores, el MABIC16 también ha acogido charlas y mesas redondas abiertas al público general sobre sistemas de monitorización de consumos, Smart Cities y vehículos eléctricos. Los sistemas de monitorización de consumos permiten determinar qué aparatos o zonas consumen más energía en cada momento dentro de una instalación, edificio, industria, etc. para optimizar la gestión sobre todos los parámetros energéticos y reducir el consumo. La charla ha corrido a cargo de un representante de FENIE ENERGÍA, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España.

La mesa redonda sobre Smart Cities ha contado con la participación del Ayuntamiento de Santander, la Fundación Ecopilas, el Grupo Empresarial ETRA y la Asociación de Instaladores Eléctricos y de Telecomunicaciones de Cantabria, ASIECAN.

La mesa redondas sobre el vehículo eléctrico ha contado con las aportaciones de FENIE Energía, AEDIVE y Albufera Energy Storage. Además el MABIC16 ha acogido un Business Corner que ha servido como punto de encuentro entre empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación de la Universidad de Cantabria, expertos en captación de financiación de proyectos técnicos y científicos del ámbito energético.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...